






Villa y Marte
RON LALÁTEATRAE
ENTRADAS AGOTADAS
Las Palmas de Gran Canaria




![]() | ![]() | ![]() | ||
---|---|---|---|---|
Miércoles 22/11/2023 | 10:30 | 01:30 | ENTRADAS AGOTADAS | |
Jueves 23/11/2023 | 10:30 | 01:30 | ENTRADAS AGOTADAS |
Compañía
Ron LaláDirección
Yayo CáceresProductor
Ron Lalá y Teatros del CanalAutoría
Creación colectiva Ron Lalá. Texto Álvaro TatoReparto
Daniel Rovalher, Juan Cañas, Miguel Magdalena, Luis Retana y Diego MoralesIluminación
Miguel Á. CamachoVestuario
Tatiana de SarabiaEscenografía
Tatiana de SarabiaSonido
Eduardo GandulfoComposición musical
Yayo Cáceres, Juan Cañas, Miguel Magdalena, Daniel RovalherSinopsis
Una nave espacial viaja a Marte para colonizar el planeta rojo. Pero el capitán y su androide Trasto descubrirán que el planeta ya está habitado cuando llegan a la ciudad de Martid, donde, además, los vecinos mutantes celebran una verbena popular muy castiza. La operación huele a fracaso y, para colmo, el capitán se enamora perdidamente de una chulapa marciana de ojos hechiceros(ocho en concreto) y pretende huir con ella rumbo a Venus.Villa y Marte es la reinvención del género chico en clave ronlalera: humor, música en
directo, teatro y, claro, mucho chotis.
Ron Lalá, con su estilo propio que combina con singularidad el humor inteligente y la música, ya nos sorprendió con Siglo de Oro, siglo de ahora, Crimen y Telón o Andanzas y entremeses de Juan Rana. La compañía vuelve a Teatrae para rendir homenaje a la riqueza del teatro breve español con un sainete original, ácido y estratosférico. Villa y Marte teatro satírico en clave de ciencia ficción, con humor ácido, música original inspirada
en los rasgos y estilos del género (chotis, pasodobles, pasacalles, romanzas, etc.) y varios temas de fondo: la crisis climática, el incierto futuro de nuestra sociedad o la identidad y la pérdida de la tradición.
Un cruce de caminos, de siglos, de corrientes, que pretende apostar por el humor, la música en directo y la carcajada para reflexionar sobre nuestro pasado reciente y nuestro futuro probable.
Comentarios
¿Problemas en el enlace al formulario? (Botón RESERVAR) Escríbenos a teatrae@artesescenicasgc.com con los datos de tu solicitud (espectáculo, centro, fecha, hora y número de plazas) y nos pondremos en contacto a la mayor brevedad.
Críticas
Una gozada. Estos espadachinesde la transversalidad trenzan lo culto y lo
popular en un discurso divertidísimo. (Juan
I. García Garzón, ABC)
Una avalancha de energía, creatividad e
inteligencia. Descomunal talento colectivo.
(H. Hechavarría, El Nuevo Herald Miami)
Nominaciones
Finalista Premios Max 2023 al Mejor Espectáculo Musical o LíricoPalabras del Director
Villa y Marte es un sainete musical en tres actos ambientado en el Marte castizo.Villa y Marte es la aproximación de Ron Lalá al género chico, al género ínfimo, al teatro
por horas, a toda esa corriente festiva, carnavalesca, crítica, zumbona, iconoclasta y
semicallejera que convirtió los teatros madrileños (y españoles) en una fiesta del teatro y la música popular durante los últimos años del siglo XIX y principios del XX.
Con el espíritu popular del maestro Chueca y del sainete costumbrista de Arniches, pero también del entremés barroco, del sainete dieciochesco, de la comedia de disparates y de la chirigota gaditana, planteamos una revisión ronlalera con música en directo del género chico y el sainete, en clave de ciencia ficción, con humor ácido, música original inspirada en los rasgos y estilos del género (chotis, pasodobles, pasacalles, romanzas, etc.)
Con referentes como Crónicas marcianas de Ray Bradbury,Guía del autoestopista
galáctico de Adams o El rojo de Robinson por un lado, y por otro Gran Vía,El
año pasado por aguay Agua, azucarillos y aguardientede Chueca y Valverde, La Verbena
de la Paloma de Bretón o La revoltosa de Chapí, nuestro sainete lírico Villa y Marteplantea un cruce de caminos, de siglos, de corrientes, que pretende apostar por el
humor, la música en directo y la carcajada para reflexionar sobre nuestro pasado
reciente y nuestro futuro probable.

