





Donde no habita el olvido
LA INTEMPESTATEATRAE
ENTRADAS AGOTADAS
Las Palmas de Gran Canaria




![]() | ![]() | ![]() | ||
---|---|---|---|---|
Miércoles 06/03/2024 | 10:30 | 02:00 | ENTRADAS AGOTADAS | |
Jueves 07/03/2024 | 10:30 | 02:00 | ENTRADAS AGOTADAS |
Compañía
La intempestaDirección
Romina R. MedinaProductor
Cía La intempestaAutoría
Romina R. MedinaReparto
Alicia Ramos, María de Vigo, Tania Watson, Romina R.MedinaIluminación
Cristina AlbaEscenografía
Carlos SantosSinopsis
Hubo un grupo de jóvenes mujeres artistas e intelectuales que colaboraron en aquel boom de libertad y creatividad que fueron los años 20 y 30 del siglo XX en España.Al igual que sus compañeros de generación, también fueron relegadas al olvido por el franquismo. Sin embargo, ellas fueron olvidadas por segunda vez, cuando, llegada la Transición, la historia de la cultura de aquellos años fue reescrita en masculino.
Este proyecto se propone devolver la voz y la presencia, a través del teatro, a este grupo de mujeres, llamadas Las Sinsombrero, para visibilizarlas a ellas y a sus imprescindibles y personalísimas aportaciones artísticas e intelectuales.
Donde no habita el olvido servirá para conocer y re-conocer a un grupo de estas mujeres. Ángeles Santos nos mostrará su visión feminista y transgresora a través de su pintura. Josefina de la Torre, ya envejecida, viajará en el tiempo para advertirse a sí misma sobre la desmemoria a la que serán abocadas. Lucía Sánchez Saornil, una poeta en plena Batalla de Madrid, nos contará su vida a golpe de granada. Marga Gil Roësset, la Niña Genio, representará su última noche de vida mientras esculpe a su mentora Zenobia de Camprubí. Y la pintora Maruja Mallo que aparecerá en el teatro para ser entrevistada y desvelarnos, entre una espesa niebla de olvido, la trascendencia cultural del círculo que, entre todas, tejieron.
Se trata de desenterrar nuestras voces del olvido... Se trata de la voz a ti debida,
resucitada hoy entre nosotros, bajo el sepulcro de la arena.
Comentarios
¿Problemas con el enlace al formulario? (Botón RESERVAR) Escríbenos a teatrae@artesescenicasgc.com con los datos de tu reserva (espectáculo, centro educativo, fecha y plazas solicitadas) y nos pondremos en contacto a la mayor brevedad.Premios
ESTRENO ABSOLUTOPalabras del Director
Donde no habita el olvido nace después de tres años de documentación y talleres alrededor de Las Sinsombrero y los estudios que sobre ellas han hecho Tánia Balló y Nuria Capdevila- Argüelles. Nace así una obra teatral con cinco historias que recuperan la memoria artística de estas mujeres que fueron reconocidas por su talento en la época que les tocó vivir. Se trata de rescatar nuestro legado artístico, donde las vanguardias irrumpieron a través del talento de hombres y también mujeres de la Generación del 27, injustamente retiradas de la memoria.El objetivo del montaje es hacer visible esa red de mujeres que hicieron posible que hoy estemos aquí, conocerlas y devolverles el espacio que merecen, porque es suyo, por derecho y por historia. ¿Y qué mejor lugar que el teatro para que sus voces recuperen su legado?

